Skip links

Sobre Nosotras

Nativa nació del encuentro de dos feministas que crecimos viendo transformarse lo digital y sentimos la necesidad de darle otro rumbo: construir tecnología con cuidado, con sentido y al servicio de nuestras luchas.

Creemos que la tecnología no es neutra ni automáticamente liberadora, pero sí tiene un enorme potencial cuando se piensa desde lo colectivo, con mirada crítica y perspectiva feminista. Por eso acompañamos a organizaciones, colectivas y movimientos sociales a fortalecer sus capacidades digitales de forma segura, accesible y estratégica, para que lo digital potencie lo más importante: su misión, su gente y su impacto.

Nuestra Equipa

Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos con asesoría experta y soluciones a la medida.

Ximena Arrieta

Comunicadora social y periodista, especializada en ciencia de datos aplicada al ecosistema de derechos humanos, con experiencia en manejo de información y documentación en HURIDOCS. Es feminista y forma parte de la comunidad LGBTQI+. Ha liderado procesos de transformación digital en la región como directora de operaciones de Wingu en México y Centroamérica, y es fundadora de Accionar.io, una iniciativa que combina metodología, tecnología e IA para fortalecer campañas e iniciativas de movilización social.

Camila Csery Olid

Ingeniera en Tecnologías y Sistemas de Información especializada en OSC, con más de 15 años de experiencia en seguridad digital, adopción tecnológica e implementación de CRM y bases de datos para optimizar procesos. Ha trabajado en monitoreo, evaluación y aprendizaje en organizaciones de la sociedad civil. Feminista y parte de la comunidad LGBTQI+, combina su visión interseccional con un fuerte compromiso por la justicia social.

Raquel Medina H.

Diseñadora multimedia especializada en el trabajo con Sociedad Civil y Organizaciones No Gubernamentales. Se ha desarrollado en áreas como Branding, creación de contenido para redes sociales, comunicación estratégica y diseño UI/UX. Es fundadora y miembro actual del Comité Organizador de la Marcha Lencha en CDMX. Le apasiona poder diseñar para apoyar a iniciativas locales y nacionales para que alcancen sus metas. @raquelmedinah

Para nosotras, innovar no es seguir modas tecnológicas, sino crear soluciones que respondan a las realidades y necesidades concretas de cada organización. Hacemos un análisis integral de tus procesos, posicionamiento y sostenibilidad para identificar fortalezas, áreas de mejora y oportunidades. Desde una mirada feminista y estratégica, impulsamos transformaciones digitales con sentido, que potencien tu impacto y cuiden tu camino.

Como colectiva feminista que trabaja como consultora tecnológica, buscamos ir más allá de la relación tradicional con organizaciones y movimientos: nos posicionamos como aliadas estratégicas para acompañar su transformación digital desde el compromiso, el respeto y la escucha activa.

Contamos con una base sólida en tecnología feminista, pero sabemos que cada proyecto es único. Por eso, tejemos redes con profesionales de distintas áreas según se requiera, para asegurar soluciones integrales, seguras y con el mayor cuidado posible.

 

Nuestra estrategia va más allá de ofrecer soluciones digitales. En Nativa Lab buscamos construir alianzas significativas con organizaciones y movimientos, acompañándoles de forma integral en su transformación tecnológica. Trabajamos codo a codo para fortalecer sus procesos, su sostenibilidad y su impacto, con herramientas que se adaptan a su realidad y visión.

Somos parte de una generación que creció viendo transformarse el mundo a través de la tecnología. Vivimos el paso del disquete a la nube, del fax al chat, del anonimato digital a las redes sociales. No nacimos “nativas digitales”, pero aprendimos a navegar la tecnología a nuestro modo: con intuición, juego y necesidad.

También fuimos testigas de grandes cambios sociales: los feminismos creciendo y expandiéndose, nuevas formas de organización colectiva, la lucha por los derechos y la justicia social. Desde ahí elegimos nombrarnos Nativa, como una forma de reclamar y reapropiarnos de lo digital con sentido, conciencia y afecto.

Nativa es hoy una colectiva feminista que trabaja como consultora tecnológica. Creemos en la experimentación, en los procesos que se construyen paso a paso, en la curiosidad como motor y en el acompañamiento como práctica política. Es el espacio donde tecnología y transformación social se encuentran, se preguntan y se potencian.